Posdoctorado en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza-Perú. Doctora en Ciencias Sociales, mención Gerencia. Magíster en Gerencia Pública. Licenciada en administración. Profesora Titular e Investigadora. Directora del Centro de Estudios de la Empresa. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad del Zulia. Asesora del Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Posgrado de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas. Ecuador. Profesora titular en el área de las Ciencias Administrativas y Sociales. Acreditada en el Programa de Promoción a la Investigación ya la Innovación Nivel B- Investigadora Renacyt María Rostworowski Nivel II (Perú).Académico Titular de la Academia de Ciencias Administrativas. ACACIA-México. Investigadora responsable de programas y proyectos subvencionados por la Universidad del Zulia y otros organismos nacionales e internacionales, en el área de: Desarrollo empresarial, Política, Gestión y Emprendimiento. Tutora de tesis de maestría y de licenciatura. Coordinadora Internacional del programa de Emprendimiento Universitario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (2016-2018) México. Coordinadora General de 4 ediciones del Congreso Internacional Gerencia en América Latina-Venezuela.Autora de 22 artículos científicos originales publicados en revistas científicas indexadas, 6 capítulos de libros, Coordinadora editorial de 7 obras científicas internacionales y miembro del comité científico de la Revista Venezolana de Gerencia. Gestión y Emprendimiento. Tutora de tesis de maestría y de licenciatura. Coordinadora Internacional del programa de Emprendimiento Universitario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (2016-2018) México. Coordinadora General de 4 ediciones del Congreso Internacional Gerencia en América Latina-Venezuela.Autora de 22 artículos científicos originales publicados en revistas científicas indexadas, 6 capítulos de libros, Coordinadora editorial de 7 obras científicas internacionales y miembro del comité científico de la Revista Venezolana de Gerencia. Gestión y Emprendimiento. Tutora de tesis de maestría y de licenciatura. Coordinadora Internacional del programa de Emprendimiento Universitario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (2016-2018) México. Coordinadora General de 4 ediciones del Congreso Internacional Gerencia en América Latina-Venezuela.Autora de 22 artículos científicos originales publicados en revistas científicas indexadas, 6 capítulos de libros, Coordinadora editorial de 7 obras científicas internacionales y miembro del comité científico de la Revista Venezolana de Gerencia.