Diplomado internacional de redacción y publicación de artículos científicos​​​​​

Presentación

 

FECHA DE INICIO: 12 de setiembre de 2022

Con el Diplomado en Redacción y publicación de artículos científicos podrás adquirir todos los conocimientos imprescindibles y las herramientas necesarias para escribir y publicar con éxito cualquier tipo de artículo para una revista científica.

Dirigido a:

Profesionales con grado de doctor, magíster, y/o bachiller, público en general de diferentes carreras universitarias o de educación superior que estén interesados en adquirir habilidades y destrezas en redacción científica, abierta a todos los países del mundo.

Los requisitos mínimos son los siguientes:

Conocimientos básicos de Microsoft Office y navegadores de internet.
Capacidad de interactuar con sus pares en diversos entornos.
Objetivos Plan de Estudios Beneficios
  • Brindar todos los conocimientos imprescindibles y las herramientas necesarias para escribir y publicar con éxito cualquier tipo de artículo en una revista científica.
  • Elaborar y publicar artículos científicos.

Módulo

Tema

Módulo 1:

Consideraciones

iniciales en la

redacción de

artículos.

• Artículos científicos: la elección del tema de investigación.

• Búsqueda de información científica en bases de datos especializados (lectura crítica, argumentación y razonamiento).

• Redacción de título

Módulo 2:

Desarrollo y

estructuración de un

artículo científico

• Redacción de Introducción

• Redacción de materiales y métodos

• Los datos: donde encontrarlos, como organizarlos, agruparlos, analizarlos, presentarlos.

• Técnicas estadísticas básicas y su aplicación (Estudios cuantitativos)

• Herramientas informáticas aplicadas a estudios cualitativos

• Redacción de Resultados, tablas y figuras

• Redacción de Discusión y conclusiones

Módulo 3:

Aspectos

complementarios en

la redacción de un

artículo científico

• Resumen y palabras clave

• Procedimiento metodológico para la inserción de citas y referencias con el gestor bibliográfico Mendeley.

• Normas de Referenciación (APA, ISO,

Vancouver, IEEE y otros).

Módulo 4:

Publicación de un

artículo científico

• Proceso de publicación y evaluación de artículos científicos.

• Identificación de revistas científicas.

• Importancia de comentarios de los revisores (double blind peer review).

• Indización (Scopus/Web of Science, DOAJ, SCIELO factor de impacto, h-index, Google index).

• Registros básicos para un investigador: ORCID, CTI Vitae, Scopus-ID, Researchgate.

• Integridad científica para investigadores.

  • Clases en vivo e interactivas.
  • Acceso a nuestra plataforma virtual 24 horas del día.
  • Foros de participación.
  • Materiales descargables.
  • Chat de Apoyo con el docente.
  • Evaluaciones en línea.
  • Otorgamiento de DIPLOMA INTERNACIONAL  (Firmada por el Vicerrectorado Académico de la Universidad Hipócrates (México), Dirección Regional de Educación de Puno (DREP) y por el Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú. 

Relacionados: